Skip to Content Skip to Search

Interacciones con prescriptores

Kate Knobil, Chief Medical Officer de GSK:

"Compartir los últimos datos clínicos con los profesionales sanitarios es clave para proporcionar importantes innovaciones médicas a los pacientes. Trabajaremos para ayudar a los profesionales sanitarios a mejorar su conocimiento acerca de los potenciales beneficios de nuestros medicamentos y vacunas para los pacientes, pero también entendemos que esto debe llevarse a cabo de una forma clara y sin ninguna percepción de conflicto de interés. Esta es la razón por la que vamos más allá, con el objetivo de aumentar la transparencia sobre cómo trabajamos con los profesionales sanitarios.”

"Creemos que el diálogo científico transparente y el compromiso con los expertos interesa a todos aquellos que trabajamos para desarrollar nuevos medicamentos, con el objetivo de mejorar la práctica clínica y el cuidado de los pacientes. Estos son los principios que apuntalan nuestra política de compromiso con los profesionales sanitarios y seguimos totalmente comprometidos con ellos".

Cambios en nuestra política de trabajo con profesionales sanitarios

Estos cambios se aplicarán a los productos innovadores por un tiempo limitado y tienen como objetivo apoyar a los profesionales sanitarios para ofrecer mejores resultados a los pacientes.

Por qué estamos haciendo estos cambios

En los últimos 10 años estamos viendo un avance significativo en innovación en el sector farmacéutico en diferentes áreas terapéuticas, caracterizado por un mayor volumen de publicación de datos clínicos. Este es especialmente el caso en la atención sanitaria de segundo nivel y es muy relevante para GSK, ya que nuestros datos en este entorno están aumentando.

Para que los pacientes se beneficien de las innovaciones médicas, los profesionales sanitarios deben acceder y comprender los últimos datos disponibles y el uso clínico del producto. Es crucial la puesta en marcha de nuevas ideas que mejoren nuestra capacidad para proporcionar o aclarar nuestros nuevos datos a los profesionales sanitarios, con el objeto de mejorar la salud del paciente.

Los comentarios constantes de los profesionales sanitarios han demostrado que tienen una clara preferencia por conocer los nuevos datos y la experiencia clínica a través de programas de igual a igual con profesionales expertos globales, que tienen experiencia directa con nuestros medicamentos.

En 2013 anunciamos que dejaríamos de realizar transferencias de valor a los profesionales sanitarios por hablar en nuestro nombre acerca de nuestros productos o áreas terapéuticas y que confiaríamos más en nuestros propios expertos clínicos para hacerlo. Cinco años después, GSK es la única compañía que ha adoptado este enfoque y otras continúan compensando a los profesionales sanitarios a la hora de compartir datos y hablar sobre la experiencia clínica. Como resultado, nuestros programas educativos no han estado ampliamente disponibles o no se consideran tan atractivos para los profesionales sanitarios, en comparación con otros programas de otras compañías. Creemos que esto ha conducido a que se haya reducido el conocimiento de nuestros productos y en última instancia, a que se limite el acceso de los pacientes a medicamentos y vacunas verdaderamente innovadores.

Cambios que estamos haciendo

Por este motivo, estamos realizando los siguientes cambios en nuestra política de trabajo con los profesionales sanitarios para ayudar a mejorar el intercambio de nuevos datos de nuestros productos.

En determinadas circunstancias, GSK:

  • Realizará transferencias de valor, por un valor razonable según mercado, a profesionales españoles expertos a nivel global que hablen sobre innovaciones en los productos seleccionados de GSK, las enfermedades para las que van dirigidos dichos tratamientos y la práctica clínica en entornos promocionales que incluyan reuniones nacionales, reuniones de formación de portavoces, reuniones independientes de GSK, simposios satélites y webinars.

  • Hará pagos razonables de costes de viaje para que un profesional sanitario asista a una reunión independiente organizada por GSK con el objeto de obtener información sobre nuevos datos y experiencia clínica.

  • Realizará el pago directo del coste de inscripciones para que los profesionales sanitarios asistan a webinars / webcasts online. GSK continuará sin cubrir los costes asociados a la asistencia de los profesionales sanitarios a conferencias locales e internacionales.

Estos cambios se aplicarán durante un período de 24 meses a partir de la autorización de comercialización de un nuevo medicamento o vacuna y durante 12 meses después de la publicación de nuevos datos significativos, ya que éste es el punto en el que los profesionales sanitarios tienen más necesidad de conocer los datos de los nuevos productos.

Los cambios en nuestra política se aplicarán a determinados productos en EEUU y Japón a partir de octubre de 2018, y dependiendo de la implementación y evaluación de los riesgos asociados, en otros importantes mercados en Europa, América del Norte y Asia a partir de 2019.

Los cambios que se están realizando en los pagos a portavoces se centrarán en expertos españoles a nivel internacional, nacional/regional.

Estos cambios aplican al negocio Farmacéutico y al de Vacunas de GSK, y a ViiV Healthcare, y cumplen con todas las leyes y regulaciones.

Apoyo para llevar a cabo estos cambios

Se han implementado nuevos controles y una nueva formación para respaldar estos cambios, incluyendo nuevas medidas para hacer seguimiento del pago y el uso apropiado de portavoces externos. También continuamos aumentando el uso de nuestros canales digitales para interactuar con los profesionales sanitarios y estamos realizando más inversiones en plataformas y canales digitales con el objetivo de ofrecer un servicio de apoyo más personalizado, una mejor experiencia del cliente y una información más efectiva.

Informar sobre los pagos que hacemos a los profesionales sanitarios

Seguimos comprometidos con la divulgación de las transferencias de valor que hacemos a los profesionales sanitarios y con nuestra intención de ampliar nuestros informes de transferencias de valor individuales.

Para apoyar estos cambios en nuestra política, informaremos de los pagos a nivel individual realizados cada año a los profesionales sanitarios, como por ejemplo la asistencia a reuniones formativas y la provisión de servicios, tales como hablar en eventos o asistir a advisory boards. Allí donde la divulgación a nivel individual no esté permitida legalmente, continuaremos informando de las transferencias de valor de forma agregada.

Conoce toda la información sobre nuestro compromiso con los profesionales sanitarios.

Nuestro compromiso

Durante muchos años, hemos tratado de demostrar que cada vez que hablamos con un médico, una enfermera u otro profesional sanitario que receta, los intereses del paciente siempre van por delante. Entendemos que nuestro papel a la hora de proporcionar a los profesionales sanitarios nuevos datos e información sobre nuestros medicamentos, debe hacerse claramente y sin ninguna percepción de conflicto de intereses. Creemos que el diálogo científico transparente y el compromiso con los expertos es un interés común que perseguimos todos aquellos que trabajamos en el desarrollo de nuevos medicamentos. Mejorar la práctica clínica y el cuidado de los pacientes son los principios que sustentan nuestra política de compromiso con los profesionales sanitarios y seguimos totalmente comprometidos con ellos.

Aplicaremos un enfoque de tolerancia cero para cualquier empleado que actúe en contra de los valores de GSK o infrinja nuestras políticas, realizando promoción fuera de ficha técnica y/o con transferencias de valor inapropiadas.